Cierre de Mercados 25 de noviembre de 2021

Compartir

IPSA: IPSA sigue recogiendo en parte lo subido el lunes, aunque la caída de hoy es menor (-0,59%), con solo 10 emisores en terreno positivo, con SMU, Ripley y Vapores con alzas sobre el 2%. Respecto a esta última, el CEO de Vapores ve congestión en rutas al menos hasta 2T22: «(la descongestión) va a ser un proceso lento. Nuestra estimación es que los primeros dos trimestres del próximo año se van a parecer mucho en términos de problemas de congestión a lo que hemos vivido ahora, y me atrevería a decir que el año completo se va a parecer, a menos que haya una recesión global donde la demanda caiga, y eso libere más del 10% de capacidad y por lo tanto genere el espacio necesario para que se vuelva a operar, aunque sea ineficientemente, pero con espacio». Por el lado de las caídas, Colbún y CC caen sobre 3%. Sigue la incertidumbre respecto a dos hechos, y que ha generado estas últimas correcciones: la próxima semana se reúne la comisión mixta para seguir discutiendo el cuarto retiro; y las elecciones de segunda vuelta.

Europa: DAX 40 Fráncfort sube 0,25% y se estabiliza tras 5 sesiones a la baja, impulsada por el acuerdo de coalición que han presentado socialdemócratas, verdes y liberales para gobernar Alemania lo que ha impulsado los precios al alza de algunas empresas. El FTSE avanza un 0,33%, en una sesión con poco volumen, y donde los inversionistas siguen pendientes de la evolución de la pandemia de coronavirus en el continente europeo, ante la posibilidad de que aumenten las restricciones en algunos países. Y después de 3 días de pérdidas, el CAC-40 sube un 0,48%, en un día con poca actividad ante el feriado en USA.

USA: Cerrado por Día de Acción de Gracias. ¿Cuánto tiempo le queda al rally del  equity estadounidense  respecto al resto de los mercados desarrollados (ex USA)?

Asia: El Hang Seng, índice de referencia de la bolsa de Hong Kong, acabó cerrando hoy con ganancias del 0,22 %, después de comenzar pérdidas, en una sesión de incertidumbre ante la campaña reguladora del Gobierno chino en sectores como el tecnológico. En particular, Tencent, después de las informaciones que indicaban ayer que las autoridades chinas habían congelado temporalmente las actualizaciones y lanzamientos de aplicaciones de la compañía. Kospi cierra con baja de un 0,47%, por subida de tasas en Corea del Sur en 25 bps hasta situarlos en el 1 %, una decisión esperada y encaminada a combatir la inflación y la creciente deuda de los hogares. El Nikkei, el índice subió el 0,67 % impulsado por el buen desempeño del sector tecnológico y un yen débil que favorece a las exportadoras locales.

Commodities:  Cobre sube 0,81% a US$4,51 la libra en LME. El Brent cerró casi sin variación, con el mercado a la espera de la reunión de la OPEP+ la próxima semana en la que el grupo de productores debe decidir si mantiene sus planes de incrementar su bombeo en 400.000 barriles diarios en diciembre.