IPSA: Segundo día de toma de utilidades con IPSA bajando un 1,46%, y acumulando una caída de -2,2% en dos días, ante el nerviosismo que está generando la segunda vuelta, mientras la tasa americana subiendo ante las expectativas del retiro de estímulos ante los buenos datos hoy (la caída en las solicitudes de desempleo cayó a mínimos históricos) podría generar presión sobre los emergentes, y donde no hay resolución final respecto al cuarto retiro. Solo 7 de 22 títulos cierran en terreno positivo, entre ellos Vapores, IAM y CAP, con alzas que superaron el 1%. Destacan las caídas de Copec -4,5%, Sonda y BCI -4,2%, y Falabella con -3,99%.
Europa: FTSE cerró este miércoles con un avance del 0,27% ante los datos positivos de la producción industrial en el Reino Unido, que indican que los pedidos a las fábricas subieron un 26% en noviembre, frente al 9 % de octubre, por encima de lo esperado. CAC-40 pierde un 0,03% ante un empeoramiento de pandemia. DAX 40 cierra con una bajada de un 0,37% tras la caída de la confianza empresarial en Alemania en noviembre -por quinto mes consecutivo-, y por la preocupación por la inflación, debido a que los cuellos de botella en los suministros y la cuarta ola de la pandemia de coronavirus generan dificultades a las empresas. Con estos desempeños, el Euro Stoxx 50 cede un 0,18%.
USA: PIB (2da lectura) crece un 2,1% en 3erT21, inferior a lo esperado por mercado, y los pedidos de subsidios de desempleo caen a 199.000 la semana pasada, inferior a lo esperado. Los pedidos de bienes durables en Estados Unidos bajaron un 0,5% en octubre frente a septiembre, inferior que el alza de 0,2% que esperaba el mercado. Y las actas de la FED señalan que los miembros están listos para subir la tasa de interés si es que la inflación sigue alta. El Dow a esta hora está plano, mientras que el S&P y el Nasdaq avanzan 0,25% y 0,44%.
Asia: EL Hang Seng terminó hoy con una subida del 0,14%, en una sesión marcada por el comportamiento positivo de los títulos financieros. Kospi, cayó un 1% a la espera de la reunión que celebra el jueves el Banco de Corea (BoK), que podría anunciar una nueva subida de los tipos de interés. Nikkei cerró con una bajada del 1,58%, contagiada por la caída de las tecnológicas en Wall Street.
Commodities: Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron en la semana que terminó el pasado 19 de noviembre en 1,017 millones de barriles, hasta ubicar las reservas totales en 434,0 millones de barriles. El alza se ubicó superior de lo esperado por los analistas, que estimaban una baja de 0,481 millones de barriles en los inventarios. Cobre sube 0,27% a US$4,44 la libra en LME; promedio anual llega a US$4,21. El WTI baja 0,1% hasta USD 78,39/barril después de anuncio de USA de liberar reservas, mientras que el Brent sube un 0,09% hasta USD 82,26/barril.