Cierre de Mercados 29 de noviembre de 2021
Chile: Sigue la caída en bolsa local. IPSA pierde -1.61% probablemente influenciado por las tres encuestas que se conocieron este fin de semana, y que muestran al candidato Boric por sobre Kast en segunda vuelta. Hoy hubo reunión en comisión mixta discutiendo el cuarto retiro, y en palabras del presidente de la comisión, ve muy poco probable su aprobación pues las posturas están muy distantes y será difícil llegar a un acuerdo. SQM-B sube 2%, CAP un 0,67%, y CCU un 0,11% siendo las tres acciones pertenecientes al IPSA que cierran en terreno positivo. Colbún (-6,15%), BCI (-5,08%) y Ripley (-4.90%) muestran importantes correcciones, donde el sector Consumo Discrecional muestra la mayor caída (-4,71%), a pesar de que las ventas minoristas Región Metropolitana suben +34,2% Oct 2021/20 y siguen mostrando que el boom del retail continúa.
Europa: FTSE cerró con un avance del 0,94 % y recuperó parte de las pérdidas del viernes, cuando cayó 3,64 %, pese a los temores por los posibles efectos en la economía de la variante ómicron del coronavirus. A la espera de más datos científicos que confirmen sus efectos en la salud, los médicos sudafricanos -donde primero se detectó la variante- señalan que, aunque altamente transmisible, sus síntomas parecen ser leves. DAX 40 cierra con alza de 0,16% y se mantiene estable tras el desplome del viernes. CAC-40 de la Bolsa de París sube un 0,54% al cierre. El Euro Stoxx 50 cierra con un alza de 0,49%.
USA: El S&P 500 subió un 1,56%, el Dow Jones ganó un 0,78%, y el Nasdaq un 1,93%. Las grandes tecnológicas lideraron el rebote del mercado en general: Apple subió más de un 2% ante mejoras en su recomendación, mientras que la cara opuesta la vivió Twitter que caía más de un 1% después de que la plataforma de medios sociales anunciara que su director general, Jack Dorsey, dejaría el cargo.
Asia: Nikkei, terminó la jornada de hoy con una caída del 1,63 %, debido a la inquietud por la propagación de la nueva variante ómicron del coronavirus, que ha llevado a Japón a volver a aplicar restricciones fronterizas. Lo mismo con el Kospi, coreano, que cierra con baja de un 0,92%, y con Hong Kong, aunque arrastrado por el sector de Casinos y Tecnológico.
Commodities: WTI cerró este lunes con un avance del 2,6 % y se situó en 69,95 dólares, recuperado parte de lo perdido en las ventas masivas del viernes, que lo llevó a caer más de un 13 % debido al temor por la variante ómicron del coronavirus. Cobre cierra con un alza de 1,33% a US$4,348 la libra, mientras que el hierro terminó con un alza de 6,84%, y a esta hora los futuros transan con una nueva alza, aunque más acotada, de 0,65%.